Final con manita incluída contra República Checa para la Armada, que revalida el triunfo del año pasado en Mar del Plata. Es la cuarta victoria de España en la competición.
por Giulia Carletti
Termina oficialmente hoy la temporada tenística 2009, y no podía terminar mejor para los aficionados españoles: la Armada guíada por Albert Costa ganó ayer en la arcilla de Barcelona la cuarta Copa Davis de su historia, y la segunda consecutiva.
En realidad la entrega de trofeos y los últimos dos encuentros han tenido lugar hoy, pero le bastaron 3 partidos para sentenciar la final al equipo español de Davis, que ha demonstrado en cada momento su superioridad y una gran cohesión.
A priori República Checa era un rival accesible para España, pero complicado: Radek Stepanek lleva años en las posiciones altas de la ATP, y Tomas Berdych tiene un juego plano que en más de una ocasión ha puesto en apuros a jugadores de mucho top-spin como son los dos singularistas designados, Nadal y Ferrer.
La final empezó el viernes con Nadal-Berdych, un partido que evocaba el Master Madrid '06 y que planteaba unas cuantas dudas, dada la mala actuación del mallorquín en la Copa Master. A pesar de esto, Nadal salió despejando cualquier duda y después de un inicio incierto, desplegó buen juego y seguridad, concluyendo de forma contundente en 3 sets.
El siguiente partido programado en el Palau Sant Jordi era Ferrer-Stepanek, que ha terminado por ser intenso y vibrante como una tragedia griega. Ferru empezó frío y nervioso, dejando la inciativa en las manos de su oponente y sin apenas enterarse, ya había perdido las primeras dos mangas. Se ponía muy cuestas arriba la situación, pero la Davis despierta en los jugadores capacidades que a veces ni piensan tener, y quizás por el ambiente o quizás porque el checo empezó a fallar más de la cuenta, y el español conseguía igual el número de set ganados.
La derrota en el partido habría supuesto para Républica Checa el casi adiós a los sueños de Davis, y para España un cargo más sobre los hombros de Rafa Nadal, el designado para disputar el cuarto encuentro: los nervios de ambos jugadores estaban aun más tiensos, y en el quinto y decisivo set los equipos seguían empatados..hasta que llegó que el momento de la catarsis, propio de cualquier tragedia griega. Stepanek tuvo tres bolas de partido pero las desperdició, Ferru rompió el saque gracias a un error de Stepanek, sacaba para ganar el partido y después de casi 5 horas, terminó ganando.
Sábado tocaba al doble: para España la pareja seguía siendo la victoriosa del año pasado en Mar del Plata, Verdasco-López, mientras que los checos jugaron al despiste envíando a la pista, contra los prónosticos, otra vez a Berdych-Stepanek. El partido estuvo en equilibrio durante todo el primer set, y hasta peligró la pareja española en el desempate, pero pudo hacerse con el set. Desde aquel momento, los checos empezaron a flaquear y, aunque resistieron en el segundo set, los españoles se acercaban, punto tras punto, a la Ensaladera. Los dos tombeur de femme del circuíto cerraron sin problemas el partido y la competición, haciendo estallar la fiesta en Montjuïc.
Hoy los dos partidos conclusivos de jugaron de solo dos sets, y con un programa ligeramente diferente, pero el resultado no ha cambiado: España lo ha ganado todo, y termina invicta y triunfante la temporada.
Perdonadme si no hablo de orgullo patrio, de sentir la responsabilidad de defender a tu país, de lo emocionante que es llevar puestos los colores de la Roja...pero es que
- no soy española
- no soy nada patriótica por lo general
- creo que lo más bonito del deporte es que va más allá de las fronteras y de los DNI de la gente.
Estoy contenta de la victoria de España porque creo sinceramente que estos chicos son un ejemplo para los deportistas, porque trabajan de una forma muy humilde y se enfrentan a retos, "responsabilidades" y miedos con valor y dedicación, sin perder un gran espíritu de equipo.
Pienso en Ferru que tiene muchas idas de cabeza cuando juega, pero que ha sabido remontar de una forma increíble, sin perder la fe y la tranquilidad, luchando como un gladiador y dejando casi sentenciada la eliminatoria. Pienso en Feli y Verdasco que también son muy evanescientes en algunos casos, pero cuando juegan la Davis se compenetran, se entienden y se apoyan como locos. Pienso en Rafa que se moría por jugar esta final, que se ha cargado de responsabilidades en muchas ocasiones, que nunca para quieto para animar a sus compañeros. Pienso en Ferrero, Robredo, Almagro, que han formado parte de este equipo este año y han aportado lo suyo, a veces calladitos pero que también han importado. Pienso en Albert Costa que parece el hermano mayor de estos chicos, que les ha proporcionado la motivación para seguir ganando.
Pienso en todo esto y a pesar de mi proveniencia, estoy orgullosa de poder ver semejante espectáculo...porque esto es la Armada, puro espectáculo.
Nadal-Berdych 7-5, 6-0, 6-2
Ferrer- Stepanek 1-6, 2-6, 6-4, 6-4, 7-5
López/Verdasco- Berdych/Stepanek 7-6, 7-5, 6-4
Nadal-Hayek 6-3, 6-4
Ferrer- Dlouhy 6-4, 6-2
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
6.12.09
España se queda con la ensaladera
Etiquetas Copa Davis, David Ferrer, España, Feliciano López, Fernando Verdasco, Rafa Nadal
Publicado por yu en 12/06/2009 0 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)