El Análisis, por Guillermo Alonso
Se ha cumplido el primer tercio de liga y parece obligado realizar un resumen de todo lo acontecido hasta la fecha.
Por eso de seguir con el múltiplo de tres, parece que se han formado tres categorías o grupos dentro de los equipos participantes, donde tendremos en un primer grupo a los integrantes de las plazas europeas, en el segundo la parte tranquila de la clasificación y en el tercero, no solo las plazas de descenso sino los equipos que se empiezan a descolgar.
Si observamos el primer tercio vemos que Barcelona y Madrid imponen su diferencia, quizás a primera vista menor de los esperado, pero desde luego marcando unas diferencias que se antojan serán muy amplias a final de liga, si bien el Barça con menos contundencia, pero con una brillantez inigualable en el fútbol mundial, impone su ley a un Madrid, que para seguir con los tercios, diríamos que tiene un tercio de sus jugadores que pueden ser titulares en cualquier equipo, otro tercio que sirven para llenar la plantilla y un último tercio a los que nunca se debería haber fichado. En esto, sólo uno ha cumplido en su trabajo, Florentino.
El resto, como se vio en una etapa anterior, solo hablan, pues el desastre, ya sabemos que hay una herencia de la etapa anterior, es mayúsculo, pues muchos de los fichajes no los entiende nadie, aunque se trate de un simple aficionado.
Dentro de este grupo observamos a un Sevilla y Deportivo, que no están ofreciendo la contundencia, sobre todo el primero, que se esperaba de ellos, y esos fallos inesperados marcan la diferencia. El Valencia ha ganado casi el doble de puntos fuera que en casa.
Les siguen un grupo capitaneados por el Mallorca, Sporting y Athetic, que están demostrando lo que es hacer bien las cosas; tener un concepto de equipo y dejar trabajar a los profesionales.
A éstos se acercan otros como el Getafe, que suponemos no pasarán apuros, pues trabajan e intentan hacer las cosas con la cabeza, no con el talonario o el corazón.
El último tercio presenta alguna sorpresa como la del Atlético y Villarreal, quizás sorprenden más en este segundo, que seguro remontará. No está tan claro el repunte de los del Manzanares, siempre expuestos a los caprichos de sus dirigentes -irregularidades propias de estudio en alguna universidad-, que puede dar cualquier sorpresa desagradable.
Cabe destacar de este último tercio la presencia del Racing, al que acompañan tres equipos andaluces, que tendrán que espabilar mucho para no pasar apuros.
De todas formas, ya verán como a final de Liga estos puestos no tendrán grandes variaciones, pues prácticamente la suerte esta echada.
0 comentarios:
Publicar un comentario