
Danilo Babboni Acedo/http://www.pasionpelotera.blogspot.com
Muy buenas señores, a pesar de tener unas décimas de fiebre, allá voy con el gran reto que me mandó mi amigo 'Carlitos' Hierro, el cual es hablar de las jóvenes perlas del fútbol mundial, ese será mi cometido. En esta primera entrada en Deporte 'in da' red, os voy a hablar de un futbolista que a muchos les sonará y no tanto a otros. Se trata de Douglas Costa. Mi nombre es Danilo...recuérdenlo.
Douglas Costa es probablemente el jugador más desequilibrante y con mayor proyección del 'Brasileirao'. Velocidad, regate, zurda prodigiosa...todo esto es lo que ha llevado a Douglas Costa a que equipos como Real Madrid y Barcelona, entre otros grandes de Europa, se fijen en él.
Conocido en Gremio como el sucesor de Ronaldinho (espero que éste nos dure más), Douglas Costa da Souza nació un 14 de septiembre de 1990 en Rio Grande do Sul, Brasil. Con tan sólo 19 años, es hoy por hoy la perla de un Brasileirao en el que cada vez se ven más veteranos como Adriano, Fred, Ronaldo, etc.
Llegó al Gremio con 11 años, edad en la que ya despuntaba. Debutó en el primer equipo en el año 2008 contra los blanquinegros del Botafogo, donde marcó su primer gol como profesional el cual fue el del triunfo de su equipo. Porto Alegre tenía una nueva estrella. Se desenvuelve como pez en el agua por el extremo izquierdo aunque también puede jugar detrás del delantero como segundo punta o incluso por la banda derecha, donde realiza unas internadas escalofriantes hacía dentro.
Para el que no se haga una ligera idea de como es Douglas Costa, diremos que su perfil como futbolista se le asemeja al de Robinho o al de Messi, salvando las diferencias. Dunga ya le ha convocado con la selección absoluta en alguna ocasión que otra y todo hace indicar que será uno de los elegidos para el próximo Mundial, donde espero disfrutar de él.
Douglas también ha sido el 'crack' de la selección Sub-20 brasileña, con un total de 11 partidos y 3 goles, demostrando así su papel de líder nato. En el último 'grande' disputado en Venezuela, Douglas Costa hizo 4 goles y fue el máximo asistente del sudamericano, siendo éste, el escaparáte que le lanzó a ser conocido en Europa.
Como ya he comentado antes, Barcelona y Real Madrid le siguen muy de cerca, más en concreto el club blanco, el cual dicen que ofreció una oferta en firme al club de Porto Alegre, pero no son los únicos, porque Chelsea y Manchester United también se interesaron en él. Éste último en una busqueda desenfrenada por encontrar al sustituto de Cristiano Ronaldo. aunque sorprendentemente, fue el Villarreal (bien conocedor del fútbol sudamericano) el primer club europeo en interesarse por Douglas Costa, pero su fichaje se frustro debido al alto precio. Actualmente su cláusula de rescisión es de 34'5 Mill. de dólares.
Pero el Gremio sabe lo que se hace, y después de las últimas huídas de sus perlas ha sabido reservarse los derechos de su 'crack' debido a la norma del fútbol brasileño en el que ningún jugador de 18 años o menos puede ir a Europa a jugar.
Douglas Costa es probablemente el jugador más desequilibrante y con mayor proyección del 'Brasileirao'. Velocidad, regate, zurda prodigiosa...todo esto es lo que ha llevado a Douglas Costa a que equipos como Real Madrid y Barcelona, entre otros grandes de Europa, se fijen en él.
Conocido en Gremio como el sucesor de Ronaldinho (espero que éste nos dure más), Douglas Costa da Souza nació un 14 de septiembre de 1990 en Rio Grande do Sul, Brasil. Con tan sólo 19 años, es hoy por hoy la perla de un Brasileirao en el que cada vez se ven más veteranos como Adriano, Fred, Ronaldo, etc.
Llegó al Gremio con 11 años, edad en la que ya despuntaba. Debutó en el primer equipo en el año 2008 contra los blanquinegros del Botafogo, donde marcó su primer gol como profesional el cual fue el del triunfo de su equipo. Porto Alegre tenía una nueva estrella. Se desenvuelve como pez en el agua por el extremo izquierdo aunque también puede jugar detrás del delantero como segundo punta o incluso por la banda derecha, donde realiza unas internadas escalofriantes hacía dentro.
Para el que no se haga una ligera idea de como es Douglas Costa, diremos que su perfil como futbolista se le asemeja al de Robinho o al de Messi, salvando las diferencias. Dunga ya le ha convocado con la selección absoluta en alguna ocasión que otra y todo hace indicar que será uno de los elegidos para el próximo Mundial, donde espero disfrutar de él.
Douglas también ha sido el 'crack' de la selección Sub-20 brasileña, con un total de 11 partidos y 3 goles, demostrando así su papel de líder nato. En el último 'grande' disputado en Venezuela, Douglas Costa hizo 4 goles y fue el máximo asistente del sudamericano, siendo éste, el escaparáte que le lanzó a ser conocido en Europa.
Como ya he comentado antes, Barcelona y Real Madrid le siguen muy de cerca, más en concreto el club blanco, el cual dicen que ofreció una oferta en firme al club de Porto Alegre, pero no son los únicos, porque Chelsea y Manchester United también se interesaron en él. Éste último en una busqueda desenfrenada por encontrar al sustituto de Cristiano Ronaldo. aunque sorprendentemente, fue el Villarreal (bien conocedor del fútbol sudamericano) el primer club europeo en interesarse por Douglas Costa, pero su fichaje se frustro debido al alto precio. Actualmente su cláusula de rescisión es de 34'5 Mill. de dólares.
Pero el Gremio sabe lo que se hace, y después de las últimas huídas de sus perlas ha sabido reservarse los derechos de su 'crack' debido a la norma del fútbol brasileño en el que ningún jugador de 18 años o menos puede ir a Europa a jugar.
Douglas, te esperamos en Europa. ¿Y tú?...¿Qué opinas de Douglas Costa?
3 comentarios:
Este chico es muy muy desequilibrante. Esperemos que venga a Europa lo antes posible para seguirle mejor, porque este chico tiene una proyeccion increible.
Buena entrada esta Danilo!
Un saludo
le he visto poco......pero en un partido del sub 20 que me pude ver se notaba que era el alma de una seleccion joven pero con muchisima calidad.....no tardara venir a europa luego que triunfe sera cosa de que se adapte al dificl futbol europeo y a la vida del pais en el que juegue(probablemente es lo que mas le cuesten a los sudamericanos).
Recordamos a los anónimos dejar su identidad.
Gracias
Fdo:deporteindared
Publicar un comentario