16.6.08

La Patada del Zaguero

"Pumas" con dientes de goma

Ricardo Barcala Muñoz



El pasado sábado, los aficionados al rugby pudimos disfrutar del segundo encuentro entre los "Pumas", la selección Argentina A, y el "Quince del Cardo", el combinado escocés. Tras dos semanas en que Teledeporte se había convertido en "Tele Roland-Garros", suprimiendo cualquier alternativa al tenis, emitieron el partido desde Buenos Aires. Fue un espectáculo fantástico. Los escoceses salieron desde el primer minuto situados en el campo, convinando una defensa férrea y organizada con un ataque demoledor. Por otro lado, los sudamericanos no supieron romper la línea escocesa hasta la segunda mitad.


Una de las claves para entender el marcador con que se llegó al descanso (16-0, para el "Quince del Cardo") fue la determinación del pateador Chris Paterson que realizó dos conversiones y acertó los cuatro golpes de castigo que lanzó. Además, la solidez de la defensa escocesa hacía estrellarse los embates argentinos una y otra vez con los placajes celtas. En cada ruck que se producía solo eran necesarios dos escoceses lo que dejaba a la defensa europea en ventaja numérica.

Por otro lado, el ataque argentino adoleció de una constante horizontalidad, evitando jugar balones a la línea de los trescuartos, lo que favoreció el juego escocés. Es preciso señalar que Argentina no logró trenzar una jugada de peligro hasta su primer ensayo en la segunda mitad. Tras gran presión en la zona de 22 metros, el balón se abrió a la línea para que el veterano Ignacio Fernández Lobbe inaugurase el marcador. Sin embargo los errores en el juego de manos fueron una constante entre los "Pumas" propiciando el segundo ensayo de Escocia, que tras un robo de balón a los trescuartos hispanoamericanos que dejó desguarecido la retaguardia argentina. Solo un pase fue necesario para que Graemme Morrison se quedase solo en su carrera hacia la línea de ensayo.

Ya en el tiempo de descuento la selección argentina logró recortar distancias, con una jugada nuevamente bien elaborada, en la que la línea de trescuartos saltó a un compañero y a un defensor para que el ala Horacio Agulla se lanzase sobre el carril lateral y posase el balón. Una segunda conversión de Federico Todeschini rubricó el resultado final de 14 a 26 para los visitantes.

Con esta victoria Escocia rompe una racha de 18 años sin derrotar a los "Pumas" y les permite recuperar algo de moral tras el fracaso en el último Seis Naciones.

Según anunció Teledeporte durante la transmisión del encuentro en dos semanas volveremos a disfrutar de los "Pumas". Que así sea, si es que el tenis no lo impide.

1 comentarios:

Carlos Hierro dijo...

Los deportes...tienen la audiencia en función de la publicidad y masa social que arrastra.

En EEUU, Inglaterra o Escocia tienen gran seguimiento, pero es normal Ricardo que TVE se vuelque con Rafa Nadal en Roland Garros, así como con el resto de tenistas españoles.

Yo, como amante del tenis, agradezco el despliegue de TVE durante esas dos semanas...pero también ese seguimiento es provocado por los ingresos que genera Nadal o Federer y el público que los sigue.

Y en España, no puedes negarme que es muy superior al rugby.
Aunque hay grande torneo que SÍ deberían televisar abiertamente (6 naciones por ejemplo).

Saludos!


Blogger Templates by Isnaini Dot Com. Powered by Blogger and Supported by Doocu.Com - Online Read PDF